Derecho Laboral

Reclamación ante la Aseguradora de Riesgos Laborales

Al sufrir un accidente laboral, el empleador debe reportar el mismo a la Aseguradora de Riesgos Laborales, quien tiene a su cargo las obligaciones de: pagar incapacidades médicas, brindar tratamiento médico y reconocer una indemnización por incapacidad permanente parcial, la cual consiste en un monto a través del cual se repara la lesión sufrida por parte del trabajador, en nuestra firma contamos con Abogados especializados expertos en dar tramite a dichas solicitudes, a las calificaciones en cada una de las Juntas Laborales dispuestas por el ordenamiento jurídico Colombiano, y a su vez, obtener el porcentaje de pérdida de capacidad laboral definitivo, con el cual se pueda efectuar la liquidación que permita la reparación económica debida.

Recurso de Reposición y en Subsidio Apelación

Ante el organo que haya emitido el dictamen de origen o pérdida de capacidad laboral respectivo, se interpondrá en debido tiempo y debida forma el mencionado recurso, el cual impide que el dictamen emitido quede en firme y permite que el proceso de calificación sea remitido ante otra entidad que goce de imparcialidad y que en un corto término tome una decisión que reemplace la anterior, logrando así obtener porcentajes más favorables a los intereses del trabajador.

Demanda Ordinaria Laboral

En los casos en los cuales a pesar de contar con el dictamen de pérdida de capacidad laboral en firme que dispone la gravedad de las secuelas sufridas por el trabajador, la Aseguradora de Riesgos Laborales se niegue a efectuar el pago de la indemnización a la cual se encuentra obligada, se dispondrá del uso de los mecanismos legales que permitan su efectivo cobro, nuestra firma cuenta con Abogados especialistas.

¿Necesitas una Asesoría?